jueves, 10 de junio de 2010

"Lip dub"... ¡A bailar!

Dice la Wikipedia que "un lipdub o lip dub ("doblaje de labios") es un vídeo musical realizado por un grupo de personas que sincroniza sus labios, gestos y movimientos con una canción popular o cualquier otra fuente musical.Se suele realizar en una sola toma (plano secuencia), en la que los participantes hacen playback mientras suena la música en un reproductor móvil.

No importa la calidad del sonido de la toma porque es en la edición posterior cuando se incorpora la canción como banda sonora. El hecho de que se trate de un plano secuencia hace muy fácil el proceso. Con estos vídeos, sus autores, además de realizar de forma colectiva una experiencia creativa, muy divertida y sin complicaciones técnicas, suelen tratar de mostrar el buen ambiente en una institución determinada: universidad, empresa, etc. "

Este, realizado en mayo por la Universidad de Vic, cuenta con la participación de más de 900 personas, lo que lo convierte en uno de los más multitudinarios de España y hasta de Europa, y es uno de los más visitados en Internet: . Desde que se colgó, las visitas recibidas han crecido muy rápidamente, obteniendo 24.000 entradas durante el primer día y 100.000 durante la primera semana. Además, se diferencia de otros por  la incorporación de elementos creativos como “castellets”.

Divertido, ¿verdad?  A mí me da ganas de bailar.

Por cierto... ¿Qué es un "plano-secuencia"? ¿Sabes lo que son los castellets y de qué comunidad autónoma son característicos? ¿Conoces algún otro Lip dub? Si no lo conoces, ¿serías capaz de encontrar alguno? ¿Y podrías subirlo a tu blog y, si fuera posible, explicar quién lo ha realizado y alguna otra peculiaridad o curiosidad sobre él?

Pero tú siempre acuérdate...


PALABRAS PARA JULIA


Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.

Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.


Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.

Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.

Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.

Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.

Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.

Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.

La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.

Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.

Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.

Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO

Lee el poema, y a ver si puedes responder a estas cuestiones (a todas, a una o a varias, como tú quieras):
1.- ¿Quién le habla a Julia y por qué -o para qué?
2.- ¿Es un poema alegre o triste? ¿Optimista o pesimista? ¿Por qué?
3.- En el poema se habla de la importancia de la solidaridad, de los demás. ¿En qué versos? ¿Qué nos quieren decir?
4.- También se anima a Julia a no rendirse, pase lo que pase. ¿En qué versos?
5.- Vuelve a leer el poema y trata de imaginar cómo es Julia. Descríbela.
6.- Elige una estrofa del poema (la que más te guste, la que mejor te suene). Cópiala y escribe unas 3-5 líneas sobre ella (explica por qué la has elegido, o di lo mismo con otras palabras, o aclara un poco lo que significa para ti)
7.-" La vida es bella, tú verás /como a pesar de los pesares / tendrás amor, tendrás amigos". ¿Estás de acuerdo con estos versos? ¿Por qué sí o por qué no? Escribe unas líneas explicando la importancia que tienen para ti el amor y/o la amistad.
8.- "Entonces siempre acuérdate / de lo que un día yo escribí /pensando en ti como ahora pienso". ¿Por qué quiere el poeta que Julia se acuerde de este poema cuando las cosas vayan mal? Piensa en algún recuerdo  -o frase, o palabras, o persona, o situación) tuyo que te haga sonreír, o te anime, sobre todo en los momentos bajos, y cuéntalo.

Este poema ha sido convertido en canción en varias ocasiones, y con estilos muy distintos, y según la versión que te guste más sabrás cómo eres. O sea, ¿eres más

a) clásico-sentimental (si te gusta la de Paco Ibáñez),


b) Romántico-soñador (si te gusta la de Rosa León)


c) rockero- vividor (si te gusta la de los Suaves)


d) flamenco-folklórico (si te gusta la de Falete)


d) alternativo-rebelde (si te gusta la de Muchachito)?

Aquí las tienes:
El estilo cantautor clásico del gran Paco Ibáñez



El estilo romántico de Rosa León:
 

El estilo flamenco de Falete:
 

El estilo rockero de los Suaves (grupo que, por cierto, es paisano mío: ourensano de pura cepa)

O la banda Muchachito Bombo Inferno, que tienen un estilo musical muy peculiar, mezcla de pop alternativo, rock, rumba y "pachanga", que ellos llaman "rumboxing"


Eso sí, hay más versiones musicales (y recitadas) de este poema que podéis encontrar por la red. A ver quién localiza alguna.


martes, 8 de junio de 2010

Estreno mundial



Aquí tenéis vuestro vídeo. ¡Enhorabuena! :-)

Para localizarlo en youtube (por si queréis subirlo a vuestro blog, que para eso el vídeo es vuestro) pinchad aquí

lunes, 7 de junio de 2010

¡Guap@s!


Fin de curso

Bueno, chicos y chicas, esto se acaba. Pero antes de que se acabe, ya tenéis el último encargo por mi parte para el blog: un balance de lo que ha sido este curso para vosotros. O sea, que tendréis que hacer un relato-comentario-reflexión, sincero, razonado y a ser posible divertido de lo que ha sido este curso para vosotros.

Antes de lanzaros a escribir,echad por un momento la vista atrás. Paraos un minuto a recordar y reflexionar. Acordaos de cómo empezasteis el curso, cómo llegasteis a Diver, lo que esperabais encontraros y lo que os encontrasteis en realidad. Contad cómo os habéis sentido, cómo os habéis comportado y por qué., haced un recuendo de los sucesos o momentos más importantes o más significativos para vosotros. Comentad cómo habéis sido como grupo, hablad de vuestros compañeros, de los profesores,de  las distintas asignaturas del instituto en general. Pensad si habéis cambiado en algo (en qué, cómo, por qué) o si todo sigue igual. Hablad de lo que estáis más satisfechos, más contentos con vosotros mismos, y lo que peor sabor de boca os deja. Destacad lo bueno y lo malo, lo que cambiaríais, lo que mejoraríais, lo que dejaríais como está (que os recuerdo que aún os queda un añito más en la ESO). También me gustaría que me contarais qué  habéis aprendido este año, tanto de contenidos de clase como de otro tipo de cosas.

Podéis destacar lo mejor y lo peor (eligiendo solo una cosa de cada) y ponerle nota de 0 al 10, como hemos hecho con alguna otra cosa.

Y podéis también hablar de vuestros proyectos para el año que viene o incluso un poco más allá: de cómo os gustaría que fuera vuestro futuro, que está a punto de empezar.

En el post  también podéis despediros, porque en cierot modo será una despedida (es el último post obligatorio), pero yo os animo a no abandonar el blog (e incluso a darle una oportunidad, aquellos que lo tenéis abandonado). A partir de ahora será completamente vuestro y podéis hacer con él lo que queráis. Podéis contar vuestra vida, desahogaros, subir fotos, vídeos, hablar de vuestros gustos o aficiones.... Lo que queráis y como queráis.

(Dentro de unos días, yo también subiré mi propio balance...)

viernes, 4 de junio de 2010

Pasa... ¿qué?



Primicia para los que de vez en cuando os pasáis por aquí... Si da tiempo, haremos algo parecido a esto en clase, aunque espero que se nos dé mejor que a "Raquel". ;-)

De momento, id localizando el diccionario, porque tendréis que llevarlo a clase.

¡Feliz fin de semana, y pasadlo muy bien en las Alfonsadas! (y si queréis contar algo de estas fiestas en el blog, o subir alguna foto, para todos los que no podemos disfrutrarlas, ya sabéis... Estaría genial).

jueves, 3 de junio de 2010

"Citamanía"


La "citamanía" es (o podria ser) la pasión por las citas. Pero no me refiero a las citas de quedar con alguien (aunque esa sea una pasión también muy extendida) sino a otras citas: las frases dichas por alguien que transmiten algo curioso, útli, gracioso, profundo o incluso sabio.

Hay miles de citas, algunas muy muy famosas, y ahora con Internet es muy fácil encontrarlas. Os dejo también unas cuantas páginas donde podéis encontrar muchísimas citas, clasificadas además por temas (las hay sobre prácticamente todo: amor, dinero, felicidad, amistad, inteligencia, etc.) y por autores:

Proverbia.net

Citas y refranes.com

Mundocitas

Citalandia

(Son solo algunas, hay muchísimas más).

Y os propongo que busquéis y subáis a vuestro blog diez citas que os gusten.

Aquí os dejo algunas de mis preferidas, para dar ejemplo ;-):

Un amigo es alguien que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. (Elbert Hubbard )


Es imposible alcanzar las estrellas, pero lo lógico es ir hacia ellas y no en la dirección contraria (Gandhi)


Si de noche lloras por el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas (R. Tagore)

El corazón tiene razones que la razón no entiende (Blas Pascal)


La vida es aquello que te pasa mientras estas ocupado haciendo otros planes (John Lennon)



Dejar de fumar es fácil, yo lo he dejado como cien veces. (Mark Twain)


El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que uno quiere, sino querer siempre lo que uno hace (León Tolstoi)


Un viaje de mil millas empieza con un solo paso. (Lao-tse)


"La vida es como los espejos: sonríeles y te sonreirán; ponles mala cara y te resultarán siniestros." Proverbio chino


"Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti."- (Friedrich Nietzsche)


Solo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos (Antoine de Saint-Exupery)

El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos. (Proverbio turco )

Nadie es perfecto, pero ¿quién quiere ser nadie? (Pintada en una pared, no recuerdo dónde)

La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido. (Rabindranath Tagore)

El verdadero amigo es aquél que está a tu lado cuando preferiría estar en otra parte. (Len Wein )

Amistad que acaba no había comenzado. (Publio Siro )

Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma dirección. (Antoine de Saint-Exupery )

Es mejor haber amado y haber perdido que jamás haber amado. (Alfred Tennyson )

Cuando no se ama demasiado no se ama lo suficiente. (Blaise Pascal )

La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener. (Gabriel García Márquez)

El dinero no da la felicidad, pero produce una sensación tan parecida, que se necesita un verdadero especialista para verificar la diferencia (Woody Allen)

La sabiduría me persigue... pero yo soy mas rápido.  (Les Luthiers)